CINE DE PUERTO RICO EN FESTIVAL DE LA HABANA

Coproducida por Puerto Rico, Gran Bretaña y los Estados Unidos, es una conmovedora exploración del amor en la vida del ser humano, en diferentes etapas de la existencia, desde el beso de la infancia hasta en la vejez, relato articulado sobre el amor y la pasión, como expresiones legítimas del alma humana.
En varios escenarios, al proyectarse, este filme ha ganado las palmas, como sucedió en el Festival de cine de Chicago, donde recibió el premio del Público, y recientemente, el premio a la mejor opera prima, en la 33 edición del Festival Internacional Iberoamericano de Huelva, en España.
Según los jóvenes directores, “pretendimos ofrecer un retrato de nuestra sociedad, vernos en la pantalla tal como somos”, logrando comunicarse con los más diversos espectadores desde la universalidad de su argumento.Por sus valores, fue seleccionada esta película para representar a Puerto Rico en el premio Oscar, en la categoría de Mejor película en idioma extranjero. Con el aval de su lenguaje, de “lo imaginativo de su aproximación temática, vuelve la hermana isla caribeña a aspirar a ese lauro, retomando la última ocasión en que una película boricua participaba en esas nominaciones, desde Lo que le pasó a Santiago, de Jacobo Morales.
0 comentarios